Preparar nanopartículas poliméricas para la encapsulación de principios activos.

Universidad EIA

Categoría: Salud y Vida

Sector: Salud, Actividades profesionales científicas y técnicas, Educación

¿Quieres contactar con esta capacidad?

Valor agregado de la capacidad 

Liberación Controlada de Fármacos: La encapsulación de principios activos en nanopartículas poliméricas permite una liberación controlada y sostenida del medicamento, lo que mejora la eficacia terapéutica y reduce la necesidad de dosis frecuentes.
Mejora de la Estabilidad del Principio Activo: Las nanopartículas pueden proteger los principios activos de la degradación prematura, aumentando su estabilidad y prolongando su vida útil.
Optimización de la Biodisponibilidad: La formulación en nanopartículas mejora la biodisponibilidad de los principios activos, facilitando su absorción y distribución en el organismo para una mejor eficacia del tratamiento.
Targeting Específico: Las nanopartículas poliméricas pueden ser diseñadas para dirigir los principios activos a tejidos o células específicas, mejorando la precisión del tratamiento y reduciendo efectos secundarios en tejidos no deseados.
Reducción de Toxicidad: La encapsulación permite una liberación controlada y dirigida, lo que puede reducir la toxicidad sistémica y local asociada con los principios activos, mejorando la seguridad del tratamiento.
Facilitación de Administración: Las nanopartículas poliméricas pueden facilitar la administración de principios activos por diferentes vías (oral, intravenosa, tópica), adaptándose a las necesidades clínicas específicas.
Versatilidad en Aplicaciones: Las nanopartículas se pueden utilizar en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo terapias farmacológicas, tratamientos médicos, y aplicaciones en cosmética y nutrición.
Desarrollo de Nuevas Formulaciones: Permite el desarrollo de nuevas formulaciones y productos que antes no eran viables debido a la inestabilidad o baja solubilidad de los principios activos.
Avance en Investigación y Desarrollo: Facilita la investigación y el desarrollo de nuevas terapias y tecnologías, impulsando avances en la farmacología, la medicina y la biotecnología.
Mejora en la Eficiencia del Tratamiento: Contribuye a una mayor eficiencia en el tratamiento al asegurar que los principios activos se liberen de manera efectiva y en la cantidad adecuada, optimizando el impacto terapéutico.
En resumen, el valor agregado se manifiesta en la liberación controlada y mejorada de fármacos, protección y estabilidad del principio activo, optimización de biodisponibilidad, targeting específico, reducción de toxicidad, facilidad de administración, versatilidad en aplicaciones, desarrollo de nuevas formulaciones, avance en investigación y mejora en la eficiencia del tratamiento.

Universidad

Universidad EIA
Grupo de investigación

Grupo de Investigación en Síntesis Orgánica, de Polímeros y Biotecnología Aplicada
SINBIOTEC

Para seguir viendo nuestro contenido por favor ingresa tus datos en el siguiente formulario