Apositos Biofuncional para las heridas de la piel

Salud y vida

Nivel de madurez

TRL 4

Patente

N/A

  • Hospitales y clínicas con unidades de quemados y cuidado de heridas.
  • Empresas fabricantes de biomateriales y dispositivos médicos.
  • Centros de investigación y desarrollo en ingeniería de tejidos.
  • Mercados de insumos biomédicos orientados a terapias regenerativas.

¿Qué resuelve?

Existe una escasez de tratamientos innovadores y accesibles para heridas complejas de la piel, incluyendo quemaduras y lesiones graves, así como la falta de alternativas que reduzcan la dependencia de injertos de piel y otros recursos costosos y limitados.

Descripción

Apósitos biofuncionales elaborados a partir de matrices de manzana descelularizadas, biofuncionalizadas con proteínas extraídas de cianobacterias (como la ficocianina). Estos andamios aprovechan una base vegetal sostenible y de bajo costo, con propiedades antimicrobianas y regenerativas, orientados a favorecer la cicatrización y regeneración cutánea en casos de heridas graves.

¿Qué buscamos?

Licenciamiento o co-desarrollo con empresas biomédicas para escalar la producción y realizar pruebas clínicas. Validación preclínica y clínica en diferentes tipos de heridas y pacientes. Apoyo en la ruta regulatoria (INVIMA y equivalentes internacionales) para su uso como dispositivo médico.

Propuesta de valor

Los apósitos combinan materiales vegetales y microbiológicos para ofrecer una solución sostenible, accesible y bioactiva, con potencial para acelerar la cicatrización, disminuir infecciones y reducir costos frente a materiales convencionales. Además, representan una alternativa innovadora frente a la escasez de piel disponible para trasplantes o injertos.

Beneficios

  • Uso de matrices vegetales descelularizadas (manzana), un recurso económico, sostenible y poco explorado.
  • Biofuncionalización con proteínas de cianobacterias que aportan propiedades antimicrobianas y regenerativas.
  • Alternativa de bajo costo frente a apósitos sintéticos o piel donada, con enfoque en biotecnología e ingeniería de tejidos.
  • Innovación en la combinación de origen vegetal + biocompuestos microbianos para aplicaciones médicas.

Universidad CES CECIF BIOTEDA

¿Quieres saber más?

"Tratamientos innovadores y accesibles para heridas complejas de la piel, incluyendo quemaduras y lesiones graves"

Tecnologías que podrían interesarte

+TIDX Y +TIAPP

+TIDX Y +TIAPP - Reducir las pérdidas económicas por mastitis, mejorar la salud del hato y aumentar la rentabilidad

Diagnóstico de urticaria

Es una técnica de laboratorio simple capaz de identificar tempranamente los dos grupos principales de pacientes de urticaria crónica:

APISI

Solución no invasiva compuesta de Hardware y Software que mide bioseñales y cinemática de forma integral. El dispositivo transmite