Biomarcadores innovadores para la detección temprana del glaucoma, ofreciendo una alternativa más específica
Aptámeros como herramienta
Nivel de madurez
TRL 3
Patente
N/A
- Instituciones prestadoras de servicios de salud
- Laboratorios clínicos
- Centros de investigación en oftalmología
- Empresas biotecnológicas interesadas en el desarrollo de diagnósticos moleculares.
¿Qué resuelve?
Descripción
¿Qué buscamos?
Aliados estratégicos para co-desarrollo, financiación para pruebas preclínicas y clínicas, así como posibilidades de transferencia tecnológica hacia la industria biomédica.
Propuesta de valor
Beneficios
- Mayor especificidad y sensibilidad frente a métodos actuales basados en presión intraocular o imágenes estructurales.
- Método menos invasivo y más accesible.
- Uso de aptámeros, que son moléculas sintéticas estables y de bajo costo comparadas con anticuerpos tradicionales.
ICMT Universidad CES Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario Ramón y Cajal (FIBioHRC)
¿Quieres saber más?
Herramienta de diagnóstico temprano del glaucoma de ángulo abierto mediante el uso de aptámeros como biosensores o kits moleculares.
Tecnologías que podrían interesarte
Tablero abatible
Herramienta innovadora, ligera y ergonómica que facilita la práctica de técnicas de atención inicial en emergencias
Biomaterial de residuos agroindustriales
Hyphaetech ofrece una alternativa sostenible, innovadora y ecológica a los plásticos convencionales, fungicida.
Prototipo de biofertilizante de Arthrospira máxima
Este biofertilizante ofrece una opción biotecnológica más segura, sostenible y eficiente, basada en Arthrospira maxima, una cepa reconocida por
Kit de extracción de RNA viral – AmpliPhy
Integrar varios reactivos de apoyo en un solo kit, ofrece eficiencia operativa y rapidez en la implementación de técnicas
Antropometría digital
Estandarizar los procesos de captura y análisis de imágenes mediante un protocolo validado, para el desarrollo de nuevos algoritmos
KREAFOOD
Alimentos innovadores, seguros y sensorialmente aceptables, que optimizan la adherencia al consumo de creatina al integrarla en productos de
Módulos de alimentos
Sistema de módulos en 3D aporta educación nutricional innovadora, con modelos abstractos, de fácil transporte y manipulación
Matrices alimentarias
una solución científica y culturalmente pertinente, que garantiza el aporte adecuado de macro y micronutrientes en la infancia.
Módulo calórico proteico para alergias alimentarias
Pacientes pediátricos con alergias alimentarias presentan alto riesgo de déficit nutricional, con fuente natural de proteínas y energía.
