TIREGRID

Construcción | Organizaciones y territorios competitivos

Nivel de madurez

TRL 6

Patente

de invención NC 2017/ 0003522

Construcción

¿Qué resuelve?

La tecnología proporciona una alternativa sostenible para la construcción de infraestructura de bajo costo y una solución para el aprovechamiento de llantas usadas con un procedimiento de bajo consumo energético.

Descripción

Sistema alternativo para el refuerzo de suelos que puede ser usado en la construcción de muros de contención y terraplenes, el mejoramiento de sub rasante de vías y el control de erosión, particularmente son construidos con llantas en desuso y métodos de elaboración de los mismos, proporcionando alternativas de disposición final de neumáticos.

¿Qué buscamos?

Comercialización de la tecnología

Propuesta de valor

Nuestra propuesta presenta un proceso constructivo simple (autoconstrucción o industrial), reduce costos en el proceso constructivo y se minimiza el impacto ambiental generado por la disposición de las llantas.

Beneficios

  • El sistema se basa en la reutilización de llantas usadas y materiales de relleno que pueden ser suelos de la misma zona de la construcción o materiales de préstamo. Las llantas son ordenadas formando unas celdas cuyo proceso de elaboración se encuentra patentado. El sistema no requiere ningún elemento de conexión para garantizar su resistencia.
  • La forma mecánica de las mallas genera alta resistencia a la tracción y los espacios que se forman permiten el crecimiento de vegetación, lo cual posibilita su uso para el control de erosión y paisajismo en zonas de alta pendiente.

Grupo de Investigaciones en Ingeniería Civil (GICI)

https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000396419

¿Quieres saber más?

SISTEMA DE REFUERZO GEOTÉCNICO CON NEUMÁTICOS USADOS

Tecnologías que podrían interesarte

Tablero abatible

Herramienta innovadora, ligera y ergonómica que facilita la práctica de técnicas de atención inicial en emergencias

Antropometría digital

Estandarizar los procesos de captura y análisis de imágenes mediante un protocolo validado, para el desarrollo de nuevos algoritmos

KREAFOOD

Alimentos innovadores, seguros y sensorialmente aceptables, que optimizan la adherencia al consumo de creatina al integrarla en productos de

Módulos de alimentos

Sistema de módulos en 3D aporta educación nutricional innovadora, con modelos abstractos, de fácil transporte y manipulación

Matrices alimentarias

una solución científica y culturalmente pertinente, que garantiza el aporte adecuado de macro y micronutrientes en la infancia.