Portafolio de Capacidades
Showing 501–600 of 755 results
-
Modelación hidrodinámica, diseño e instalación de parques de turbinas hidrocinéticas
Naturaleza y Recursos -
Desarrollo de dispositivos innovadores para la generación de energía a partir de turbinas hidrocinéticas.
Naturaleza y Recursos -
Analizar el Impacto de la variabilidad y cambio climático en recursos hídricos y deslizamientos
Naturaleza y Recursos -
Analizar Pronóstico hidrológico en áreas rurales y urbanas
Naturaleza y Recursos -
Implementar modelos hidrodinámicos y de calidad del agua para ríos, embalses, estuario y zonas costeras
Naturaleza y Recursos -
Analizar la vulnerabilidad al cambio climático en relación al abastecimiento futuro del agua potable.
Naturaleza y Recursos -
Analizar series de oleaje y otras variables hidrológicas
Naturaleza y Recursos -
Desarrollar y medir indicadores e índices de calidad de agua.
Naturaleza y Recursos -
Implementar soluciones para la gestión de fugas de agua en conducciones y tuberías
Naturaleza y Recursos -
Desarrollar modelos hidrológicos para la gestión de cuencas hidrográficas y riesgos naturales por avenidas torrenciales e inundación.
Naturaleza y Recursos -
Analizar el flujo de aguas subterráneas en medios geológicos fracturados.
Naturaleza y Recursos -
Implementar modelos acoplados de hidrología superficial y subsuperficial para el manejo de embalses y para zonas urbanas.
Naturaleza y Recursos -
Desarrollar tecnologías innovadoras para el tratamiento de agua potable en de zonas rurales en países en desarrollo.
Naturaleza y Recursos -
Escalamiento y formulación de nuevos productos de bioinsumos agrícolas para la generación de polvos y gránulos dispersables. Incluyendo el escalamiento del cultivo microbiano a nivel de hongos, levadura y bacterias y los procesos de obtención de las materias primas para la generación de los formulados
Naturaleza y Recursos -
Desarrollar procesos vinculados a Bioeconomia circular, aprovechando residuos agroindustriales, biomasa y microorganismos nativos
Naturaleza y Recursos -
Implementar biondicadores y realizar evaluaciones toxicologicas de sustancias químicas, contaminantes y monitoreo ambiental
Naturaleza y Recursos -
Implementar empresa asociativa en los territorios.
Organizaciones y Territorios Competitivos -
desarrollar empresa asociativa en los territorios.
Organizaciones y Territorios Competitivos -
creación de estrategias de place branding.
Organizaciones y Territorios Competitivos -
Consolidar un laboratorio en comunidades locales para generación de soluciones rentables y sostenibles en temas de seguridad humana, turismo urbano, ICC y gestión ambiental en poblaciones vulnerables.
Cultura y Sociedad -
Diseñar un laboratorio en comunidades locales para generación de soluciones rentables y sostenibles en temas de seguridad humana, turismo urbano, ICC y gestión ambiental en poblaciones vulnerables.
Cultura y Sociedad -
Implementar estrategias de desarrollo sostenible en zonas urbanas marginadas.
Cultura y Sociedad -
Analizar estrategias de desarrollo sostenible en zonas urbanas marginadas.
Cultura y Sociedad -
Servicios de formación, investigación y consultoría en ciencia de datos aplicada.
Organizaciones y Territorios Competitivos -
Consultoría especializada para la implementación y fortalecimiento en sistemas de gestión organizacional y comercialización tecnológica.
Organizaciones y Territorios Competitivos -
Fortalecimiento empresarial, (modelo de negocio) identificación y desarrollo de capacidades organizacionales.
Organizaciones y Territorios Competitivos -
Servicios de formación, investigación y consultoría en transferencia tecnológica
Organizaciones y Territorios Competitivos -
Servicios de formación, investigación y consultoría en vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva
Organizaciones y Territorios Competitivos -
Implementar sistemas exoesqueléticos de apoyo a procesos industriales que buscan fortalecer la capacidad humana que requiera esfuerzo físico (exoesqueletos para carga de piezas pesadas en diversos entornos industriales, que pueden producir lesiones a los operarios).
Salud y Vida, Seguridad -
Desarrollar sistemas exoesqueléticos de apoyo a procesos industriales que buscan fortalecer la capacidad humana que requiera esfuerzo físico (exoesqueletos para carga de piezas pesadas en diversos entornos industriales, que pueden producir lesiones a los operarios).
Salud y Vida, Seguridad -
Desarrollo de hidrogeles inyectables basados en materiales poliméricos.
Organizaciones y Territorios Competitivos, Salud y Vida -
Implementar sistemas de monitoreo de variables fisiológicas para generar interfases humano-máquina, ya sea para mejorar la capacidad sensorial de personas con discapacidad o para aplicaciones industriales que requieran este tipo de sistemas.
Organizaciones y Territorios Competitivos, Salud y Vida -
Desarrollar sistemas de monitoreo de variables fisiológicas para generar interfases humano-máquina, ya sea para mejorar la capacidad sensorial de personas con discapacidad o para aplicaciones industriales que requieran este tipo de sistemas.
Organizaciones y Territorios Competitivos, Salud y Vida -
Diseñar sistemas de monitoreo de variables fisiológicas para generar interfases humano-máquina, ya sea para mejorar la capacidad sensorial de personas con discapacidad o para aplicaciones industriales que requieran este tipo de sistemas.
Organizaciones y Territorios Competitivos, Salud y Vida -
Fabricar dispositivos de agarre para aplicaciones médicas en cirugía laparoscópica empleando técnicas de manufactura aditiva de tipo impresión de polímeros termoplásticos por deposición de filamentos 3D empleando, también, métodos para impresión de conjuntos de partes que no requieren de un proceso de ensamble.
Naturaleza y Recursos, Salud y Vida -
Diseñar dispositivos de agarre para aplicaciones médicas en cirugía laparoscópica empleando técnicas de manufactura aditiva de tipo impresión de polímeros termoplásticos por deposición de filamentos 3D empleando, también, métodos para impresión de conjuntos de partes que no requieren de un proceso de ensamble.
Naturaleza y Recursos, Salud y Vida -
Construir estructuras conformadas mediante materiales compuestos laminares de matriz polimérica reforzados con fibras vegetales y núcleos laminares gruesos de tipo panal de abeja (Honeycomb) fabricados con papel cartón.
Naturaleza y Recursos, Salud y Vida -
Fabricar montajes para la caracterización mediante ensayos mecánicos destructivos de materiales compuestos de matriz polimérica reforzados con tejidos de fibras.
Naturaleza y Recursos, Salud y Vida -
Diseñar montajes para la caracterización mediante ensayos mecánicos destructivos de materiales compuestos de matriz polimérica reforzados con tejidos de fibras.
Naturaleza y Recursos, Salud y Vida -
Construir máquinas para la conformación de materiales compuestos laminares reforzados con fibras mediante las técnicas Infusión de Resina Asistida por Vacío y Devanado continuo de fibras.
Naturaleza y Recursos, Salud y Vida -
Conformar materiales compuestos reforzados con fibras de refuerzo sintéticas y vegetales mediante las técnicas de Infusión de Resina Asistida por Vacío y Devanado continuo de fibras, para su aplicación en la construcción de estructuras.
Naturaleza y Recursos, Salud y Vida -
Simular flujo granular a través de capilares usando Inteligencia Artificial (IA) para aplicaciones médicas.
Salud y Vida -
Modelar flujo granular a través de capilares usando Inteligencia Artificial (IA) para aplicaciones médicas.
Salud y Vida -
Simular campos de velocidad y presión con aplicaciones en tratamientos en aneurismas.
Salud y Vida -
Modelar campos de velocidad y presión con aplicaciones en tratamientos en aneurismas.
Salud y Vida -
Simular el flujo del líquido cefalorraquídeo a través del conducto de Silvio para tratamiento de la hidrocefalia infantil.
Salud y Vida -
Modelar el flujo del líquido cefalorraquídeo a través del conducto de Silvio para tratamiento de la hidrocefalia infantil.
Salud y Vida -
Diseñar programas para predecir el tiempo de liberación de medicamentos en el flujo sanguíneo.
Salud y Vida -
Desarrollar dispositivos médicos de rehabilitación y ayudas técnicas.
Salud y Vida -
Diseñar dispositivos médicos de rehabilitación y ayudas técnicas.
Salud y Vida -
Ejecutar simulaciones con aplicaciones médicas o a seres vivos usando elementos finitos (FEM) (simulación lineal y no lineal de materiales y optimización topológica) y Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) en sistemas de hemodinamia, biomecánica y mecánica ventilatoria.
Salud y Vida -
Desarrollar programas pedagógicos para la gestión consciente de las emociones y la resiliencia con retroalimentación de dispositivos biomédicos que procesan las señales fisiológicas ante distintos estímulos emocionales.
Salud y Vida -
Implementar sistemas de seguimiento de respuesta emocional de los seres humanos a partir del procesamiento de señales fisiológicas ante distintos estímulos.
Salud y Vida -
Desarrollar soluciones tecnológicas en monitorización de variables biológicas combinando elementos de bioinstrumentación, programación y dispositivos programables.
Salud y Vida -
Desarrollar actividades de divulgación científica por medio de videos cortos, con un lenguaje cercano y una narrativa atractiva sobre las actividades de la ingeniería biomédica.
Salud y Vida -
Producir contenidos audiovisuales relacionados con la investigación en Ingeniería Biomédica para la población general.
Salud y Vida -
Implementar modelos de neurociencia computacional para el análisis de la respuesta emocional y cognitiva del cerebro.
Salud y Vida -
Optimizar procesos de extracción de ADN de muestras ambientales asociadas con contaminación atmosférica para el estudio de las comunidades de microorganismos allí presentes.
Salud y Vida -
Implementar análisis computacionales y bioinformáticos orientados al estudio del cáncer.
Salud y Vida -
Implementar análisis filogenéticos para el estudio de la evolución del virus SARS-CoV-2.
Salud y Vida -
Establecer métodos colorimétricos para la determinación de propiedades antioxidantes de sustancias.
Salud y Vida -
Caracterización de hidrogeles inyectables basados en materiales poliméricos.
Salud y Vida -
Preparar nanopartículas poliméricas para la encapsulación de principios activos.
Salud y Vida -
Implementar sistemas exoesqueléticos para mejorar la movilidad de personas con discapacidad física o motora.
Salud y Vida -
Desarrollar sistemas exoesqueléticos para mejorar la movilidad de personas con discapacidad física o motora.
Salud y Vida -
Analizar uniones mecánicas por soldadura
Organizaciones y Territorios Competitivos -
Diseñar juntas soldadas por procesos de unión en estado sólido
Organizaciones y Territorios Competitivos -
Caracterizar mecánicamente materiales compuestos
Organizaciones y Territorios Competitivos -
Caracterizar microestructuras en acero perlíticos
Organizaciones y Territorios Competitivos -
Caracterizar materiales poliméricos en función de sus propiedades térmicas.
Organizaciones y Territorios Competitivos, Salud y Vida -
Caracterizar materiales poliméricos en función de sus propiedades estructurales
Organizaciones y Territorios Competitivos, Salud y Vida -
Modificar químicamente materiales poliméricos con el fin de obtener sistemas con diferentes propiedades tanto químicas como físicas.
Organizaciones y Territorios Competitivos, Salud y Vida -
Sintetizar materiales poliméricos que puedan ser utilizados en la obtención de nanopartículas.
Organizaciones y Territorios Competitivos, Salud y Vida -
Sintetizar materiales poliméricos que puedan ser utilizados en la obtención de andamios
Organizaciones y Territorios Competitivos, Salud y Vida -
Desarrollar dispositivos para la movilidad eléctrica y sostenible.
Naturaleza y Recursos, Organizaciones y Territorios Competitivos -
Fomentar el pensamiento innovador en la identificación de soluciones sostenibles.
Organizaciones y Territorios Competitivos -
Fomentar la creatividad en la identificación de soluciones sostenibles.
Organizaciones y Territorios Competitivos -
Asistir en la proposición de políticas públicas en materia energética.
Organizaciones y Territorios Competitivos -
Asistir en procesos de evaluación de políticas públicas en materia energética.
Organizaciones y Territorios Competitivos -
Asistir en la definición de políticas públicas de temas energéticos.
Organizaciones y Territorios Competitivos -
Asistir mediante la realización de conceptos regulatorios en temas energéticos
Organizaciones y Territorios Competitivos -
Realizar análisis regulatorios en temas energéticos
Organizaciones y Territorios Competitivos -
Desarrollar prototipos para la generación de hidrógeno verde.
Organizaciones y Territorios Competitivos