Antropometría digital

Salud y vida

Nivel de madurez

TRL 3

Patente

N/A

  • Desarrolladores de software y startups digitales en salud y deporte.
  • Centros de investigación en nutrición y rendimiento físico.
  • Deportistas, entrenadores y profesionales de la salud.
  • Población general interesada en el monitoreo de su salud y composición corporal.

¿Qué resuelve?

Los métodos de referencia (DXA, antropometría manual) son costosos, invasivos o requieren equipos especializados que no siempre están disponibles. Las aplicaciones existentes de antropometría digital carecen de validación científica robusta y de protocolos estandarizados, limitando su fiabilidad.

Descripción

La Antropometría digital utiliza algoritmos de aprendizaje automático (IA) para estimar y clasificar la composición corporal a partir de imágenes capturadas por dispositivos móviles. Transforma las imágenes en matrices numéricas que permiten analizar siluetas y espectros de color, comparando resultados con métodos de referencia como DXA y antropometría tradicional, con el objetivo de ofrecer una alternativa más accesible, rápida y económica para el análisis de la composición corporal.

¿Qué buscamos?

Validación científica robusta con publicaciones y metodologías estandarizadas. Protección de propiedad intelectual (copyright, marca o patente). Alianzas estratégicas con universidades, startups digitales y empresas de salud/deporte para co-desarrollo. Financiación para escalamiento y pruebas comparativas en distintas poblaciones.

Propuesta de valor

La tecnología busca estandarizar los procesos de captura y análisis de imágenes mediante un protocolo validado, que sirva de referente para el desarrollo de nuevos algoritmos de IA aplicados a la composición corporal. Ofrece un sistema portable, económico y escalable, accesible a través de smartphones con bajos requerimientos técnicos, lo que democratiza el acceso a evaluaciones de salud y rendimiento.

Beneficios

  • Uso de IA (machine learning) para estimación de composición corporal en tiempo real.
  • Alternativa económica y portable frente a DXA y otros métodos de referencia.
  • Protocolo estandarizado de captura y análisis de imágenes.
  • Desarrollo en el marco del proyecto Cybermetron (DBSS – CES), con base científica y tecnológica.

CESNUTRAL DBSS

¿Quieres saber más?

Tecnologías que podrían interesarte

Antropometría digital

Estandarizar los procesos de captura y análisis de imágenes mediante un protocolo validado, para el desarrollo de nuevos algoritmos

KREAFOOD

Alimentos innovadores, seguros y sensorialmente aceptables, que optimizan la adherencia al consumo de creatina al integrarla en productos de

Módulos de alimentos

Sistema de módulos en 3D aporta educación nutricional innovadora, con modelos abstractos, de fácil transporte y manipulación

Matrices alimentarias

una solución científica y culturalmente pertinente, que garantiza el aporte adecuado de macro y micronutrientes en la infancia.

+TIDX Y +TIAPP

+TIDX Y +TIAPP - Reducir las pérdidas económicas por mastitis, mejorar la salud del hato y aumentar la rentabilidad