Dispositivo que permite generar independencia en actividades de la vida diaria a personas con dificultades de agarre.
APISI
Nivel de madurez
TRL 7
Patente
No. Know - How
- SALUD: Medicina deportiva, análisis de riesgos laborales
- MEDICINA: Dispositivos médicos, bioseñales del cuerpo humano
¿Qué resuelve?
Descripción
¿Qué buscamos?
Aliados para validaciones comerciales y escalamiento.
Propuesta de valor
Beneficios
- Sistema no invasivo.
- Permite registrar diversas señales, guardarla y analizarla dentro del mismo software con técnicas de ML y estadística.
- No se requiere conocimiento en lenguaje de programación para extraer y analizar los datos.
- Dispositivo de bajo costo de fabricación, modulable y adaptable.
Biomecánica e Ingeniería de Rehabilitación GI-BIR
¿Quieres saber más?
Solución de adquisición de bioseñales compuesta de Hardware y Software que mide la actividad eléctrica y la cinemática del cuerpo humano
Tecnologías que podrían interesarte
Aptámeros como herramienta
Biomarcadores innovadores para la detección temprana del glaucoma, ofreciendo una alternativa más específica
Tablero abatible
Herramienta innovadora, ligera y ergonómica que facilita la práctica de técnicas de atención inicial en emergencias
Biomaterial de residuos agroindustriales
Hyphaetech ofrece una alternativa sostenible, innovadora y ecológica a los plásticos convencionales, fungicida.
Prototipo de biofertilizante de Arthrospira máxima
Este biofertilizante ofrece una opción biotecnológica más segura, sostenible y eficiente, basada en Arthrospira maxima, una cepa reconocida por
Kit de extracción de RNA viral – AmpliPhy
Integrar varios reactivos de apoyo en un solo kit, ofrece eficiencia operativa y rapidez en la implementación de técnicas
Antropometría digital
Estandarizar los procesos de captura y análisis de imágenes mediante un protocolo validado, para el desarrollo de nuevos algoritmos
KREAFOOD
Alimentos innovadores, seguros y sensorialmente aceptables, que optimizan la adherencia al consumo de creatina al integrarla en productos de
Módulos de alimentos
Sistema de módulos en 3D aporta educación nutricional innovadora, con modelos abstractos, de fácil transporte y manipulación
Matrices alimentarias
una solución científica y culturalmente pertinente, que garantiza el aporte adecuado de macro y micronutrientes en la infancia.
