Dispositivo que permite generar independencia en actividades de la vida diaria a personas con dificultades de agarre.
Biomaterial de residuos agroindustriales
Nivel de madurez
TRL 4
Patente
de invención.
- Empresas e industrias que buscan alternativas sostenibles frente a plásticos convencionales.
- Sector salud y fabricantes de dispositivos médicos interesados en biomateriales innovadores.
- Programas y entidades que promuevan la bioeconomía y la economía circular.
¿Qué resuelve?
Descripción
¿Qué buscamos?
Inversión y co-desarrollo para validar el producto en entornos reales (industrial y clínico). Escalamiento tecnológico y optimización de bioprocesos. Protección de propiedad intelectual y acompañamiento en patentes. Validaciones en campo y regulaciones (industriales y de salud) para acceso a mercado.
Propuesta de valor
Beneficios
- Producción de biomateriales blandos mediante bioprocesos con hongos filamentosos.
- Economía circular: revalorización de residuos agroindustriales y fungícolas.
- Potencial de aplicación dual (industrial y biomédica).
- Desarrollo pionero en Colombia, sin competidores directos establecidos.
- Posibilidad de protección por patente de invención en curso.
Biointropic Universidad CES
¿Quieres saber más?
Hyphaetech ofrece una alternativa sostenible, innovadora y ecológica a los plásticos convencionales, fungicida.
Tecnologías que podrían interesarte
Aptámeros como herramienta
Biomarcadores innovadores para la detección temprana del glaucoma, ofreciendo una alternativa más específica
Tablero abatible
Herramienta innovadora, ligera y ergonómica que facilita la práctica de técnicas de atención inicial en emergencias
Biomaterial de residuos agroindustriales
Hyphaetech ofrece una alternativa sostenible, innovadora y ecológica a los plásticos convencionales, fungicida.
Prototipo de biofertilizante de Arthrospira máxima
Este biofertilizante ofrece una opción biotecnológica más segura, sostenible y eficiente, basada en Arthrospira maxima, una cepa reconocida por
Kit de extracción de RNA viral – AmpliPhy
Integrar varios reactivos de apoyo en un solo kit, ofrece eficiencia operativa y rapidez en la implementación de técnicas
Antropometría digital
Estandarizar los procesos de captura y análisis de imágenes mediante un protocolo validado, para el desarrollo de nuevos algoritmos
KREAFOOD
Alimentos innovadores, seguros y sensorialmente aceptables, que optimizan la adherencia al consumo de creatina al integrarla en productos de
Módulos de alimentos
Sistema de módulos en 3D aporta educación nutricional innovadora, con modelos abstractos, de fácil transporte y manipulación
Matrices alimentarias
una solución científica y culturalmente pertinente, que garantiza el aporte adecuado de macro y micronutrientes en la infancia.
