Impresión 3D y extrusión de cementantes híbridos​

Organizaciones y territorios competitivos

Nivel de madurez

TRL 3

Patente

Know - How

Construcción, preservación y gestión del patrimonio, Descarbonización, Economía circular, Manufactura o impresión 3D y Materiales avanzados

¿Qué resuelve?

Esta tecnología desarrolla un material de construcción con baja huella ambiental a partir de residuos industriales y urbanos.

Descripción

Material compuesto de matriz cementicia para moldeo por extrusión basado en residuos industriales y urbanos con capacidad de mineralización de CO2 en la estructura. Así mismo comprende la impresión de materiales compuestos que usan residuos industriales y urbanos. Se hace a través de impresión 3D

¿Qué buscamos?

Aliados para validaciones en ambiente real y posterior comercialización.

Propuesta de valor

Desarrollo de un mortero con baja huella ambiental para procesos de extrusión basados en un cementante alternativo y material particulado procedente de residuos industriales, con capacidad de mineralizar dióxido de carbono en la microestructura.

Beneficios

  • Personalización y versatilidad en la valorización de residuos de elementos para construcción.
  • Tratamiento de economía circular de los residuos industriales y urbanos.
  • Oportunidad de aplicación de nuevas tecnologías para la construcción.

https://www.eia.edu.co/

¿Quieres saber más?

Grupo de Investigación en Materiales y Procesos Alternativos

Tecnologías que podrían interesarte

Diagnóstico de urticaria

Es una técnica de laboratorio simple capaz de identificar tempranamente los dos grupos principales de pacientes de urticaria crónica:

APISI

Solución no invasiva compuesta de Hardware y Software que mide bioseñales y cinemática de forma integral. El dispositivo transmite

Exoesqueleto digital

Esta Ortesis se caracteriza por su capacidad para interactuar utilizando señales de electromiografía de superficie para interpretar las intenciones

Concreto Residual

Recuperación de suelos, tratamiento de suelos para trabajos en agricultura, suelos degradados por minería y recuperación de residuos de