Dispositivo para intubación endotraqueal

Salud y vida

Nivel de madurez

TRL 4

Patente

de invención en trámite.

  • Instituciones de salud con servicios de neumología, fisioterapia y cuidados intensivos.
  • Empresas fabricantes y distribuidoras de dispositivos médicos.
  • Programas de salud domiciliaria.
  • Universidades con programas de fisioterapia y medicina.

¿Qué resuelve?

Los dispositivos convencionales de fisioterapia respiratoria carecen de monitoreo objetivo y no permiten detectar de manera temprana obstrucciones ni estandarizar protocolos terapéuticos. Esto genera variabilidad en la atención, riesgos para el paciente y limitaciones en la atención domiciliaria supervisada.

Descripción

El Neumotaponador es un dispositivo biomédico diseñado para realizar terapias respiratorias y evaluar el estado obstructivo de la vía aérea. Combina un sistema Venturi, sensores diferenciales de presión, electroválvulas y una unidad de control que mide en tiempo real presión y caudal del aire. Permite suministrar pulsos de presión de alta frecuencia y mantener presión positiva continua en la vía aérea, integrando funciones terapéuticas y diagnósticas en un solo equipo.

¿Qué buscamos?

Consolidar la protección intelectual mediante patente de invención (cotitularidad UPB, UdeA, CES y MasCapacidad). Identificar aliados estratégicos para validación clínica y escalamiento industrial. Establecer acuerdos de transferencia tecnológica con empresas del sector salud. Promover licenciamiento o codesarrollo para la producción y comercialización a gran escala.

Propuesta de valor

El Neumotaponador ofrece terapia personalizada con monitoreo simultáneo y retroalimentación audiovisual. Su algoritmo clasifica automáticamente el nivel de obstrucción (leve, moderado o crítico), activa alarmas de seguridad y permite estandarizar protocolos de atención tanto en entornos hospitalarios como domiciliarios. Es una solución más precisa, segura y accesible que los equipos convencionales.

Beneficios

  • Integra terapia y diagnóstico respiratorio en un mismo dispositivo.
  • Genera presión positiva continua y pulsos de alta frecuencia de manera controlada.
  • Clasificación automática del nivel de obstrucción y alarmas de seguridad.
  • Protocolos parametrizables y seguimiento de la evolución del paciente.
  • Desarrollado en alianza entre la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), la Universidad de Antioquia (UdeA), la Universidad CES y MasCapacidad.
  • Instituciones de salud con servicios de neumología, fisioterapia y cuidados intensivos.
  • Empresas fabricantes y distribuidoras de dispositivos médicos.
  • Programas de salud domiciliaria.
  • Universidades con programas de fisioterapia y medicina.

Universidad CES Universidad UPB MasCapacidad SAS Universidad de Antioquia

¿Quieres saber más?

Tecnologías que podrían interesarte

+TIDX Y +TIAPP

+TIDX Y +TIAPP - Reducir las pérdidas económicas por mastitis, mejorar la salud del hato y aumentar la rentabilidad

Diagnóstico de urticaria

Es una técnica de laboratorio simple capaz de identificar tempranamente los dos grupos principales de pacientes de urticaria crónica:

APISI

Solución no invasiva compuesta de Hardware y Software que mide bioseñales y cinemática de forma integral. El dispositivo transmite