Flauta de agua de embolo y campana

Cultura y sociedad

Nivel de madurez

TRL 5

Patente

Patente Nº NC2017/0007697 concedida Colombia

Apropiación cultural, Conocimientos ancestrales y territorios e Industrias culturales y creativas

¿Qué resuelve?

En el mercado no hay instrumentos musicales acústicos que permitan al mismo tiempo imitar idiomáticamente sonidos naturales complejos, emitir alturas fijas, interpretar melodías y escalas musicales convencionales y experimentales. La flauta de agua de émbolo y campana-embudo logra unir las estéticas en términos sonoros y espaciales.

Descripción

La flauta de agua de émbolo y campana es un instrumento de viento con un mecanismo que, a través de la interacción del aire con el agua, permite generar transformaciones en el tamaño de la columna de aire resonante -burbujas de diferentes tamaños- de una manera tan rápida que su sonido se asemeja a sonidos de diferentes pájaros, insectos y anfibios.

¿Qué buscamos?

Aliados para la validación en un entorno real operativo. Aliados para la fabricación y comercialización

Propuesta de valor

Aerófono, con un rango de dos octavas continuas, que solo con la vibración del aire puede imitar ranas, grillos y ballenas y puede ser tocado en espacios como bosques o en auditorio, logrando unir las estéticas espaciales y sonoras humanas con las sonoridades de otras especies animales de una manera acústica impermeable o mojada.

Beneficios

  • Puede implementarse en procesos de iniciación musical.
  • Permite ensambles con otros instrumentos.
  • Ideal para su uso en programas de avistamientos de aves.
  • Se pueda tocar en un río, un bosque, o asimismo, en un auditorio uniendo estéticas sonoras.
  • Permite producir los sonidos de imitación de animales de una manera acústica impermeable o “mojada.

Grupo de Investigación Músicas Regionales

https://www.udea.edu.co/

¿Quieres saber más?

Instrumento de viento que suena a través de su interacción con el agua y puede imitar ranas, grillos y ballenas

Tecnologías que podrían interesarte

Diagnóstico de urticaria

Es una técnica de laboratorio simple capaz de identificar tempranamente los dos grupos principales de pacientes de urticaria crónica:

APISI

Solución no invasiva compuesta de Hardware y Software que mide bioseñales y cinemática de forma integral. El dispositivo transmite

Exoesqueleto digital

Esta Ortesis se caracteriza por su capacidad para interactuar utilizando señales de electromiografía de superficie para interpretar las intenciones

Concreto Residual

Recuperación de suelos, tratamiento de suelos para trabajos en agricultura, suelos degradados por minería y recuperación de residuos de