Láminas de fruta con antioxidantes naturales

Naturaleza y recursos

Nivel de madurez

TRL 5

Patente

Patente de invención En trámite COLOMBIA

Agroindustria, Nutrición, dietas saludables, agroalimentación con alto valor agregado y Sistemas alimentarios sostenibles y resilientes.

¿Qué resuelve?

La tecnología ofrece una alternativa de transformación agroindustrial aplicable al mango, papaya, manzana y melón proporcionándoles mayor vida útil, incrementando sus propiedades funcionales con antioxidantes a partir de aceites esenciales de naturales de naranja, limón y mandarina, aportando una suave textura con delicioso aroma y sabor.

Descripción

En un proceso de osmodeshidratación y secado por aire forzado para obtener una fruta deshidratada y funcionalizada con aceite esencial de cítricos. La tecnología ofrece una alternativa de transformación agroindustrial aplicable al mango, papaya, manzana y melón proporcionándoles mayor vida útil, incrementando sus propiedades funcionales con antioxidantes a partir de aceites esenciales naturales de naranja, limón y mandarina, aportando una suave textura con delicioso aroma y sabor. El producto es resultado de la combinación de técnicas como la osmodeshidratación, secado por convección forzada y microencapsulación del producto. Logrando la transformación y conservación de la fruta osmodeshidratada impregnada con sustancias funcionales extraídas de las cáscaras de los cítricos y micro encapsuladas con goma arábiga.

¿Qué buscamos?

Licenciamiento de la Patente, Alianzas para el desarrollo o escalamiento de la tecnología, Alianza con un tercero para explotar la tecnología, Creación de Spin–Off

Propuesta de valor

Transformación y conservación de la fruta osmodeshidratada impregnada con sustancias funcionales extraídas de las cáscaras de los cítricos y micro encapsuladas con goma arábiga, de fácil transferencia tecnológica, bajo costo, mayor calidad nutricional y sensorial, mayor vida útil, inocuidad del alimento deshidratado se inserta en los modelos de producción circular y sostenible; además mejora la seguridad alimentaria del mundo.

Beneficios

  • Mayor retención de compuestos Bioactivos del mango (betacaroteno) y conserva las propiedades sensoriales, color, sabor, textura de la  fruta fresca.
  • Agregar valor, con un producto microencapsulado con  mayor capacidad antioxidante (D-Limoneno), aportando sabor y aroma a naranja.
  • Aprovechar los residuos agroindustriales de los cítricos .(técnica arrastre con vapor).

Catalina Marcela Mazo Rivas Carlos Julio Márquez Cardozo

https://medellin.unal.edu.co/

¿Quieres saber más?

Transformación agroindustrial aplicable al mango, papaya, manzana y melón proporcionándoles mayor vida útil

Tecnologías que podrían interesarte

+TIDX Y +TIAPP

+TIDX Y +TIAPP - Reducir las pérdidas económicas por mastitis, mejorar la salud del hato y aumentar la rentabilidad

Diagnóstico de urticaria

Es una técnica de laboratorio simple capaz de identificar tempranamente los dos grupos principales de pacientes de urticaria crónica:

APISI

Solución no invasiva compuesta de Hardware y Software que mide bioseñales y cinemática de forma integral. El dispositivo transmite

Exoesqueleto digital

Esta Ortesis se caracteriza por su capacidad para interactuar utilizando señales de electromiografía de superficie para interpretar las intenciones