Módulo calórico proteico para alergias alimentarias

Salud y vida

Nivel de madurez

TRL 4

Patente

N/A

  • Familias con niños con alergias alimentarias.
  • Empresas de alimentos y nutrición clínica pediátrica.
  • Instituciones de salud y programas comunitarios de nutrición infantil.

¿Qué resuelve?

Los pacientes pediátricos con alergias alimentarias presentan alto riesgo de déficit nutricional, ya que muchos de los alimentos retirados de su dieta son fuente natural de proteínas y energía. Actualmente existen fórmulas infantiles para alergias, pero no módulos especializados que permitan enriquecer dichas fórmulas o alimentos caseros para mejorar su densidad calórica y proteica.

Descripción

El módulo calórico proteico es un producto alimenticio diseñado para niños con alergias alimentarias, con el fin de enriquecer su dieta y mejorar el aporte de calorías y proteínas. Está formulado en fresco para su preparación en el hogar, utilizando ingredientes libres de alérgenos comunes, y busca ser escalado a una versión en polvo mediante alianzas con la industria alimentaria.

¿Qué buscamos?

Aliados productores con plantas libres de alérgenos para escalar el producto a versión en polvo. Registro sanitario (INVIMA) y pruebas de estabilidad para producción industrial. Estrategias de patentamiento y transferencia a terceros para comercialización.

Propuesta de valor

El módulo es una solución única en el país, que complementa la alimentación de niños con alergias de manera segura, nutritiva y personalizada. Puede integrarse fácilmente en preparaciones caseras y cuenta con respaldo científico en nutrición clínica pediátrica. Su desarrollo abre la puerta a la patentabilidad y a la producción en polvo por parte de aliados industriales, además de actividades educativas (talleres y recetarios) para las familias.

Beneficios

  • Primer módulo calórico proteico libre de alérgenos en el país.
  • Puede enriquecer fórmulas existentes o alimentos caseros.
  • Desarrollo local con validación en laboratorio (TRL 4).
  • Acompañamiento educativo con recetario en edición por Editorial CES y talleres para familias.

Universidad CES - CESNUTRAL

¿Quieres saber más?

Pacientes pediátricos con alergias alimentarias presentan alto riesgo de déficit nutricional, con fuente natural de proteínas y energía.

Tecnologías que podrían interesarte

+TIDX Y +TIAPP

+TIDX Y +TIAPP - Reducir las pérdidas económicas por mastitis, mejorar la salud del hato y aumentar la rentabilidad

Diagnóstico de urticaria

Es una técnica de laboratorio simple capaz de identificar tempranamente los dos grupos principales de pacientes de urticaria crónica:

APISI

Solución no invasiva compuesta de Hardware y Software que mide bioseñales y cinemática de forma integral. El dispositivo transmite