Dispositivo que permite generar independencia en actividades de la vida diaria a personas con dificultades de agarre.
Prototipo de biofertilizante de Arthrospira máxima
Nivel de madurez
TRL 6
Patente
N/A
- Agricultores y asociaciones de productores.
- Empresas de bioinsumos agrícolas.
- Programas de agricultura orgánica y sostenible.
- Gobiernos y proyectos de fomento agroecológico.
¿Qué resuelve?
Descripción
¿Qué buscamos?
Escalamiento a pruebas de campo en condiciones reales (TRL 7–8) en diferentes cultivos. Alianzas con la industria agrícola para co-desarrollo y producción a escala. Protección de propiedad intelectual y registros de bioinsumos ante ICA. Inversión y financiación para industrialización y despliegue comercial.
Propuesta de valor
Beneficios
- Uso de la microalga Arthrospira maxima, con alta capacidad de fijación de nutrientes y aporte de compuestos bioactivos.
- Validación en entorno pertinente (TRL 6) que demuestra factibilidad de aplicación en campo.
- Desarrollo conjunto entre la Universidad CES y la Universidad de Córdoba, con respaldo científico e institucional.
- Alternativa sostenible y competitiva frente a agroinsumos químicos tradicionales.
Grupo de investigación de Ciencias Farmacéutica ICIF Universidad CES Universidad de Córdoba
¿Quieres saber más?
Tecnologías que podrían interesarte
Aptámeros como herramienta
Biomarcadores innovadores para la detección temprana del glaucoma, ofreciendo una alternativa más específica
Tablero abatible
Herramienta innovadora, ligera y ergonómica que facilita la práctica de técnicas de atención inicial en emergencias
Biomaterial de residuos agroindustriales
Hyphaetech ofrece una alternativa sostenible, innovadora y ecológica a los plásticos convencionales, fungicida.
Prototipo de biofertilizante de Arthrospira máxima
Este biofertilizante ofrece una opción biotecnológica más segura, sostenible y eficiente, basada en Arthrospira maxima, una cepa reconocida por
Kit de extracción de RNA viral – AmpliPhy
Integrar varios reactivos de apoyo en un solo kit, ofrece eficiencia operativa y rapidez en la implementación de técnicas
Antropometría digital
Estandarizar los procesos de captura y análisis de imágenes mediante un protocolo validado, para el desarrollo de nuevos algoritmos
KREAFOOD
Alimentos innovadores, seguros y sensorialmente aceptables, que optimizan la adherencia al consumo de creatina al integrarla en productos de
Módulos de alimentos
Sistema de módulos en 3D aporta educación nutricional innovadora, con modelos abstractos, de fácil transporte y manipulación
Matrices alimentarias
una solución científica y culturalmente pertinente, que garantiza el aporte adecuado de macro y micronutrientes en la infancia.
