Sistema automático de deshidratación solar

Alimentos y bebidas | Naturaleza y recursos

Nivel de madurez

TRL 6

Patente

Patente de Invención Nacional NC2017/0007948

Agricultura, conocimientos ancestrales y territorios, Internet de las cosas (IoT) y Sensórica

¿Qué resuelve?

Con tiempos de secado prolongados, se obtienen productos agrícolas de mala calidad por caramelización de azucares, reacciones enzimáticas, degradación de pigmentos, y oxidaciones de ácidos. Se busca entonces reducir el tiempo de deshidratación empleando energías más eficientes o mejorar las existentes

Descripción

Sistema de deshidratación solar aplicado a plantas aromáticas y medicinales, el cual consta de dos cámaras, una de precalentamiento y otra de secado que permite alcanzar temperaturas máximas cercanas a los 60°C en niveles pico de radiación solar, además cuenta con sistema de camas contenedoras de material vegetal automático, que ajusta el valor de la temperatura de acuerdo a los niveles máximos y mínimos alcanzados internamente y gracias al soporte de un motor lineal.

¿Qué buscamos?

Aliado para validación técnica, comercial o licenciamiento

Propuesta de valor

El sistema cuenta con un mecanismo de control de temperatura asociado a un conjunto dinámico de camas con movimiento vertical. Así mismo cuenta con un subsistema de control de humedad peso y temperatura. Estos mecanismos y sistemas automatizados permiten mejor evacuación de la humedad y control de las variables de temperatura, humedad y flujo de aire.

Beneficios

  • Disminución del tiempo de secado del 25% con respecto a una marquesina tradicional para la planta experimentada.
  • El uso de doble cámara en el proceso de deshidratado permite operar una como precalentamiento para servir de sumidero del exceso de humedad que se extrae a las plantas y mejorar los valores térmicos alcanzados en la cámara interna.
  • Permite obtener valores de pérdida de peso en menor tiempo que en una marquesina tradicional y el uso de camas móviles, permite alcanzar una temperatura más constante si el producto lo requiere.
  • La cama superior manteniéndola móvil, permite un amplio margen de control para un nivel deseado de 40°C común en el deshidratado de plantas aromáticas y medicinales.

Grupo de Investigación GIIAM

https://pascualbravo.edu.co/

¿Quieres saber más?

Mecanismos y sistemas automatizados que permiten mejor evacuación de la humedad y control de las variables de temperatura, humedad y flujo de aire

Tecnologías que podrían interesarte

Diagnóstico de urticaria

Es una técnica de laboratorio simple capaz de identificar tempranamente los dos grupos principales de pacientes de urticaria crónica:

APISI

Solución no invasiva compuesta de Hardware y Software que mide bioseñales y cinemática de forma integral. El dispositivo transmite

Exoesqueleto digital

Esta Ortesis se caracteriza por su capacidad para interactuar utilizando señales de electromiografía de superficie para interpretar las intenciones

Concreto Residual

Recuperación de suelos, tratamiento de suelos para trabajos en agricultura, suelos degradados por minería y recuperación de residuos de