Dispositivo que permite generar independencia en actividades de la vida diaria a personas con dificultades de agarre.
Tablero abatible
Nivel de madurez
TRL 9
Patente
N/A. Diseño industrial - NC2021/0012268
- Universidades y centros de formación en salud.
- Instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS, hospitales y clínicas).
- Centros de simulación clínica y entrenamiento en emergencias.
- Empresas de capacitación en seguridad y salud en el trabajo.
- Organizaciones de respuesta y socorro (bomberos, defensa civil, Cruz Roja).
¿Qué resuelve?
Descripción
¿Qué buscamos?
La Universidad CES busca aliados estratégicos para la transferencia y escalamiento de la tecnología, mediante licenciamiento, comercialización y/o producción conjunta, con el fin de ampliar su impacto en la formación y entrenamiento en salud a nivel nacional e internacional.
Propuesta de valor
Beneficios
A diferencia de otros simuladores del mercado, el tablero abatible combina portabilidad, facilidad de montaje y diseño ergonómico a un costo asequible. Su diseño industrial propio garantiza durabilidad, adaptabilidad a diferentes contextos.
Universidad CES
¿Quieres saber más?
Herramienta innovadora, ligera y ergonómica que facilita la práctica de técnicas de atención inicial en emergencias.
Tecnologías que podrían interesarte
Aptámeros como herramienta
Biomarcadores innovadores para la detección temprana del glaucoma, ofreciendo una alternativa más específica
Tablero abatible
Herramienta innovadora, ligera y ergonómica que facilita la práctica de técnicas de atención inicial en emergencias
Biomaterial de residuos agroindustriales
Hyphaetech ofrece una alternativa sostenible, innovadora y ecológica a los plásticos convencionales, fungicida.
Prototipo de biofertilizante de Arthrospira máxima
Este biofertilizante ofrece una opción biotecnológica más segura, sostenible y eficiente, basada en Arthrospira maxima, una cepa reconocida por
Antropometría digital
Estandarizar los procesos de captura y análisis de imágenes mediante un protocolo validado, para el desarrollo de nuevos algoritmos
KREAFOOD
Alimentos innovadores, seguros y sensorialmente aceptables, que optimizan la adherencia al consumo de creatina al integrarla en productos de
Módulos de alimentos
Sistema de módulos en 3D aporta educación nutricional innovadora, con modelos abstractos, de fácil transporte y manipulación
Matrices alimentarias
una solución científica y culturalmente pertinente, que garantiza el aporte adecuado de macro y micronutrientes en la infancia.
Módulo calórico proteico para alergias alimentarias
Pacientes pediátricos con alergias alimentarias presentan alto riesgo de déficit nutricional, con fuente natural de proteínas y energía.
